producción,gráficos,doblajes del juego,ediciones,contenidos,recepción de halo entre otros

                                                           producción


El concepto del videojuego surgió incluso antes de que se lanzase al mercado Halo 2 en 2004. Aunque varios del equipo de producción preferían crear contenido adicional para la segunda entrega de la serie, otros tenían ya en mente los aspectos relacionados con el desarrollo de Halo 3. En mayo de 2006, Bungie dejó entrever que estaban trabajando en «un nuevo proyecto». Poco después, el estudio anunció de forma oficial a la prensa la producción del tercer juego de Halo, en la E3 por medio de un tráiler cinemático en tiempo real.
En su sitio web, Bungie publicó semanalmente un comunicado en donde informaban al público el avance en la producción del juego. En septiembre de 2006 revelaron que los diseñadores habían creado dos compiladores tanto para el modo individual como para el multijugador, con el objetivo de acelerar la depuración y prueba de los archivos de este último modo de juego, en comparación al tiempo que había demorado este proceso en los anteriores juegos. Aunque los detalles sobre el modo multijugador se fueron conociendo con una considerable anticipación (cuatro meses antes del estreno programado), no ocurrió así con el modo individual, cuyas características se mantuvieron en secreto durante casi toda la etapa de producción. Las primeras tomas del modo campaña se difundieron hasta el 5 de julio de 2007. Un mes antes, Bungie invitó a los seguidores a probar la versión beta del modo multijugador online, aunque antes debían adquirir la copia en físico de Crackdown.
En Halo 3, un rasgo que mejoró notablemente respecto a sus predecesores fue la capacidad de reacción de la IA. Por ejemplo, en esta ocasión los Brutes actúan de cierta forma en un tiempo determinado, lo cual influye en el desarrollo de la interactividad con el jugador.


                                                                 gráficos

El juego utiliza un motor gráfico creado por Bungie que utiliza algunas tecnologías avanzadas como ciertos efectos de alto rango dinámico y con profundidad de campo para las escenas. Aunque en la versión beta no incorporaron motion blur, dicho efecto sí aparece en la edición definitiva que se puso a la venta. La mayoría de los objetos dinámicos que aparecen, incluidas las plantas, proyectan sombras en tiempo real. Para proporcionarle un mayor detalle a la superficie, los desarrolladores añadieron tres tipos de mapeado: normaltopológico y por paralaje. Como resultado, los jugadores son capaces de observar claramente el paisaje tridimensional hasta una distancia máxima de 16 km.Aunque al principio se pensó en incluir también efectos reflectores en tiempo real, Bungie descartó luego dicha opción a la que consideró como «un desperdicio de recursos».
Los gráficos de Halo 3 no tienen una resolución nativa de alta definición.En contraste a la resolución de 1280×720 que la mayoría de los juegos de la consola Xbox 360 poseen, la tercera entrega de Halo cuenta con una de 1152×640. Esto se debió a cuestiones meramente técnicas, ya que Bungie optó por utilizar dos búfer en vez de uno solo como solía hacerse, ya que una menor resolución de los gráficos le habría de permitir a los desarrolladores mantener la mayor parte del rango dinámico como fuese posible para la iluminación del escenario, sin que dicha característica afectara la frecuencia de imágenes por segundo. La consola permite escalar la imagen a 1080p.

                          doblaje del juego


Para el continente americano, Microsoft decidió comercializar sus ventas a nivel internacional, y para eso, decidió doblar sus juegos universalmente para un mayor número de compradores.
Ésto llevó a la decisión de dejar de distribuir sus juegos a los países hispanos con doblaje únicamente de España, y así realizar un sólo doblaje neutro en español para todos los países hispanohablantes.
El juego Halo 2 (predecesor a Halo 3) fue el segundo juego en la historia doblado con ésta modalidad (el primero fue Age of Empires II, doblado en Colombia). El juego fue doblado en Los Ángeles, en el estudio Pancho Villa Limited Studios, con un español neutro para ser distribuido tanto en Europa como en Hispanoamérica.
Tras su lanzamiento, recibió severas críticas por parte de la gran mayoría de compradores, argumentando que los acentos se alcanzaban a filtrar, además de criticar la calidad del doblaje.
Muchos españoles pensaron que el juego se había doblado en Hispanoamérica, mientras que muchos hispanoamericanos pensaron que se había doblado en España, demostrando así la falta de neutralización en el acento.
Después de escuchar el doblaje de Halo 2, Oliver Magaña mandó una solicitud a Microsoft argumentando que él podría haber hecho un mejor doblaje, y les envió un demo de voz para Halo 3. Microsoft decidió aceptar un doblaje mexicano para su próximo juego, Halo 3, para ser distribuido en toda América, y un doblaje español para ser vendido únicamente en España.
A partir de Halo 3, Microsoft ha mandado doblar sus juegos en español a dos versiones: una norteamericana y una europea. Ejemplo de ellos son Viva Piñata, Gears of War yGears of War 2Fable II, entre otros, cuyos doblajes para América se han hecho en el Distrito Federal.
Para la versión española, Microsoft España organizó un concurso para encontrar al Mayor Aficionado de Halo. Tras unos cuantos meses de espera, anunciaron que Carlos López Infante (Gamertag: "Clopezi spain") era el ganador del susodicho concurso para viajar hasta los Estados Unidos para recibir juegos y una consola semanas antes de su lanzamiento oficial. El joven Carlos López dobló al castellano a 2 pilotos.
   

Ediciones

Edición Legendaria de Halo 3
Halo 3 salió a la venta en tres versiones: Edición Estándar, Edición Coleccionista y Edición Legendaria. La Edición Estándar contiene el disco y un manual. La Edición de Coleccionista contiene el disco, el manual, y un DVD con las extras: Cómo se hizo y otros contenidos adicionales, todo ello dentro de una carcasa metálica. La Edición Legendaria incluye el casco Spartan Mark VI MJOLNIR de coleccionista y dos discos de material extra. El primero, con imágenes exclusivas del proceso de desarrollo de Halo y el documental en alta definición Cómo se Hizo Halo 3. El segundo disco extra incluye material cinematográfico remasterizado de Halo: Combat Evolved y Halo 2 con comentarios de los desarrolladores, para hacer un repaso al curso de la historia de Halo. También aporta un documental sobre el día a día en Bungie Studios y contenido exclusivo de las series Red vs. Blue y This Spartan Life, de Machinima. Finalmente, una colección de bocetos originales desarrollados por el artista Lee Wilson, en los que se retratan los momentos clave de la saga Halo.

Contenido descargable

Halo 3 ha tenido mapas descargables, como también actualizaciones del juego vía Xbox Live. El paquete de mapas Heroic Map Pack que incluye: Standoff, Rat’s Nest y Foundry fue lanzado el 11 de diciembre de 2007. Un segundo paquete de tres mapas llamadoLegendary Map Pack con los mapas Avalancha, Apagón y Pueblo fantasma fue publicado el 15 de abril del 2008.Un remake del mapa de Halo: Combat EvolvedAlmacenamiento frío, fue libereado gratuitamente el 7 de julio de 2008.42 Un tercer paquete de tres mapas los cuales son Reunion, Orbital, y Sandbox, fueron incluidos en la edición especial de Halo Wars. Y por último un cuarto paquete titulado Mythic II Map Pack, fue publicado el 2 de febrero de 2010 que incluye tres nuevos mapas de Halo 3: ODST Ciudadela, Hereje y Costa.

Recepción

Halo 3 ha recibido generalmente críticas favorables. En el sitio de GameRankings,el juego obtuvo un puntaje de 94%, basado en 89reviews, por lo que en mayo de 2011, es el décimo mejor juego de Xbox 360. En Metacritic, el juego recibió el puntaje de 94 de 100 basado en 86 reviews.



Recepción
Puntuaciones de reseñas
EvaluadorPuntaje
GameRankings94%53
Metacritic94%52
Puntuaciones de críticas
PublicaciónPuntaje
1UP.comA+45
Edge10/10
Eurogamer10/1046
Famitsu37/40
Game Informer9.75/1047
GameSpot9.5/1048
GameTrailers9.8/1049
IGN9.5/1029
Official Xbox Magazine10/1050
X-Play5/5 estrellas51


Halo 3 ha recibido generalmente críticas favorables. En el sitio de GameRankings,el juego obtuvo un puntaje de 94%, basado en 89reviews, por lo que en mayo de 2011, es el décimo mejor juego de Xbox 360. En Metacritic, el juego recibió el puntaje de 94 de 100 basado en 86 reviews.














No hay comentarios:

Publicar un comentario